Loading...
¿Cuando?
24-27
Abril 2025
Inicio 08:00 am
¿Donde?
Republica Dominicana
Convention Center, Hard Rock Punta Cana

Acerca del congreso

Objetivos:


  1. Actualizar conocimientos, proporcionando a los profesionales de endocrinología las ultimas investigaciones y avances tecnológicos en el diagnostico y tratamiento de trastornos endocrinos.
  2. Fomentar la colaboración nacional e internacional, creando un espacio para el intercambio de ideas y experiencias entre endocrinólogos y otros especialistas afines de Iberoamérica.
  3. Demostrar innovaciones, presentando herramientas tecnológicas, como aplicaciones móviles, dispositivos de monitoreos y plataformas de telemedicina, que están revolucionando el manejo de estas condiciones

Ejes temáticos principales


Nuevas tecnologías en el diagnostico y tratamiento de enfermedades tiroideas, incluyendo el uso de inteligencia artificial en la interpretación de pruebas y diagnósticos temprano de cáncer tiroideo.
Avances en la monitorización continua de glucosa y uso de aplicaciones para la gestión de la diabetes, así como la implementación de medicamentos innovadores en las áreas relacionadas como dislipidemia y síndrome cardiohepatorenal.
Tecnología aplicada al diagnóstico, su reacción con la sarcopenia y la salud ósea; así como su prevención y abordaje oportuno

Talleres pre congresos:


BIOPSIA EN TIROIDES

Mostrando al médico ser capaz de valorar ecográficamente las lesiones tiroideas, para su posterior abordaje y toma de decisiones

ABLACIONES TÉRMICAS DE NÓDULOS TIROIDEOS

Tanto microondas como ablación tiroidea, para lesiones benignas, nódulos hiperfuncionantes y seguimiento o intervención de cáncer tiroideo.

TECNOLOGÍA EN DIABETES

Tanto para el manejo de monitores continuos como bombas de insulinas.

OBESIDAD Y COMPOSICIÓN CORPORAL

Aplicando tecnología para la tipificación de paciente con obesidad y su abordaje.

ULTRASONOGRAFÍA DE TIROIDES Y PARATIROIDES

Eventos simultáneos


  • 1era. Reunión iberoamericana de residencias de endocrinología

  • 1er Simposio Nacional de Endocrinología Pediátrica

  • 1er Simposio Centroamericano y del Caribe de Endocrinología Pediátrica


Agenda del evento


ACTO INAUGURAL

  8:00 am
Dedicatoria del congreso a María Rosa Belliard y Elbi Morla Dra. Sherezade Hasbún, presidente de la SODENN

Conferencia magistral inaugural: Presentación del Dr. Ken Cusi a cargo del Dr. Yulino Castillo

  8:00 am
Enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica

Desayuno patrocinado por la industria

  7:15-7:50 am
Dr. Daniel Elías, México
Dr. Daniel Elías, México

Estatinas de alta intensidad vs estatinas de moderada intensidad más ezetimibe: estado de la evidencia

  9:30-10:00 am

Sesión de preguntas y comentarios

  10:30-10:40 am

Receso

  10:40-11:00 am
DR . RAFAEL CAMPUZANO, México
DR . RAFAEL CAMPUZANO, México

Síndrome de ovarios poliquísticos: criterios diagnósticos y fenotipos

  11:00-11:30 am
DRA INOELVA ESPINAL, R.D.
DRA INOELVA ESPINAL, R.D.

Manejo de la paciente con síndrome de ovarios poliquísticos

  11:30-12:00 am
DR. Elbi Morla, R.D.
DR. Elbi Morla, R.D.

Estudio Nacional sobre la Menarquia

  12:00-12:30 am

Sesión de preguntas y comentarios

  12:30-12:40 pm

Almuerzo patrocinado por la industria

  12:40-1:50 pm
DRA. PALOMA ALMEDA, México
DRA. PALOMA ALMEDA, México

Síndrome cardiovascular-renal-metabólico: estado del arte

  3:00-3:30 pm

Caso clínico: diálogo cardio-renal para endocrinólogos

  4:00-4:15 pm
Dra. Dolores Mejía │ Dra. Paloma Almeda │ Dr. Mauricio Lopera │ Dr. Julio Effio

Sesión de preguntas y comentarios

  4:00-4:10 pm
Dra. Emma Chávez Manzanera, México
Dra. Emma Chávez Manzanera, México

Manejo de la obesidad basado en fenotipos

  4:15-4:45 pm

Sesión de preguntas y comentarios

  5:15-5:25 pm

Desayuno patrocinado por la industria

  7:15-8:00 am
Dr. Casimiro Velazco, Rep. Dominicana
Dr. Casimiro Velazco, Rep. Dominicana

Manejo de la osteoporosis 2025

  9:10-9:40 am

Sesión de preguntas y comentarios

  10:10-10:15 am

Receso

  10:15-10:25 am
Dra. Sherezade Hasbún, R.D.
Dra. Sherezade Hasbún, R.D.

Evaluación diagnóstica y manejo del paciente con hiperprolactinemia

  10:25-10:50 am
Dr. Daniel Cuevas, México
Dr. Daniel Cuevas, México

Evaluación diagnóstica y manejo del paciente con hipopituitarismo

10:50-11:15 am

Sesión de preguntas y comentarios

  11:15-11:25 am

Almuerzo patrocinado por la industria

  12:05-1:30 pm
Dr. Raúl Rivera, México
Dr. Raúl Rivera, México

Inteligencia artificial y cáncer de tiroides

  1:30-2:00 pm
Dr. Carlos Alvayero, El Salvador
Dr. Carlos Alvayero, El Salvador

Seguimiento del cáncer diferenciado de la tiroides post-tiroidectomía

  2:00-2:30 pm
Dra. Rosario Arechavaleta, México
Dra. Rosario Arechavaleta, México

Hipotiroidismo subclínico, ¿Cuándo tratar?

  2:30-3:00 pm

Sesión de preguntas y comentarios

  3:00-3:10 pm

Sesión de preguntas y comentarios

  4:10-4:20 pm

Palabras de clausura │ Dra. Sherezade Hasbún, Presidente de la SODENN

  4:20-5:00 pm
Asamblea Ordinaria y Elecciones Sodenn

¿Quieres unirte a este evento? ¡Regístrate ahora!

  • FECHA

    Abril 24-26, 2025
  • LUGAR

    Republica Dominicana,
    Convention Center
    Hard Rock Punta Cana
  • PONENCIAS

    Conferencias
    Magistrales
  • INVITADOS

    Conferencistas
    Nacionales e
    Internacionales

Dr. Kenneth Cusi


  • Profesor de Medicina en la división de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo en la Universidad de Florida en Gainesville.
  • Culminó sus entrenamiento médico en Buenos Aires, Argentina.
  • Parte de su carrera en el Centro de Ciencia y Salud de la Universidad de San Antonio fue dirigida a entender el papel de los defectos en la secreción y resistencia a la insulina en el desarrollo de la diabetes tipo 2. Enfocándose luego en la enfermedad del hígado graso no alcohólico.
  • El Dr. Cusi cuenta con más de 275 artículos publicados revisados por pares. Así mismo, contribuyendo en la guía para el manejo de Enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica junto a otras asociaciones destacadas.
  • Reconocido y destacado en la Universidad de Florida con varios galardones, incluyendo el Premio al Maestro Ejemplar. Al igual que el Premio a Maestro en Endocrinología otorgado por la Asociación Americana de Endocrinología Clínica (AACE).

Dr. Eduardo García


  • Egresado de la facultad de medicina de la UNAM, especialidad de medicina Interna y Endocrinología y Nutrición en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
  • Estancia de investigación en el Hospital Bicetre de París y estudios en endocrinología reproductiva en la Universidad de París sur.
  • Estancia como investigador invitado en el Population Council en Nueva York.
  • Coordinador de la clínica de obesidad y trastornos de la conducta alimentaria del Instituto nacional de ciencias médicas y nutrición Salvador Zubirán y profesor titular de la especialidad de obesidad UNAM desde el 2006 hasta el 2019.
  • Pasado Presidente de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología. (2024).

Dr. Daniel Elías


  • Endocrinólogo.
  • Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas.
  • Post-doctorado por la Universidad de Copenhague.
  • Investigador en Ciencias-Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

Dra. Araceli Díaz Polanco


  • Médico Internista- Endocrinólogo graduada en el Instituto Nacional de la Nutrición “Salvador Zubirán”.
  • Docente del área de endocrinología del curso para médicos internos y residentes del Hospital STARMEDICA.
  • Profesor titular Escuela de Medicina Universidad Vasco de Quiroga.
  • Pasada Presidente de la Sociedad Michoacana de Endocrinología.
  • Conferencista nacional e internacional en múltiples congresos.



Dr. Juan Fernando Pérez Hernández


  • Adscrito en la Clínica de Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
  • Maestría en Ciencias de la Salud con enfoque en Modelación Bioestadística por la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional.
  • Ha participado como ponente en congresos nacionales de obesidad y cirugía bariátrica, así como en la realización de artículos científicos, protocolos de investigación y capítulos de libros; el más reciente: el capítulo de Obesidad en el adulto, publicado en el libro de Nutriología Médica.
  • Además, desempeña su labor en la consulta privada para la atención de pacientes con obesidad, cirugía bariátrica y trastornos de la conducta alimentaria.

Dr. Antonio Rahal


  • Sou médico, Radiologista e Intervencionista.
  • Tenho grande expertise em Intervenção Percutânea Guiada por Imagem e em Imagem Radiológica na Emergência
  • Imagem e Intervenção aplicadas à Glândula Tireoide são meu grande campo de atuação, dentro das minhas especialidades
  • Sou autor no 1º TI-RADS brasileiro, sistema de estratificação de risco por Ultrassom de nódulos tireoideanos
  • Sou pioneiro no procedimento de Ablação Térmica aplicada a nódulos tireoideanos, sendo o primeiro Intervencionista Nacional a realizar este procedimento na cidade de São Paulo
  • Paralelamente à prática assistencial, dedico-me à pesquisa clínica, conduzindo projetos de pesquisa nas áreas de Radiologia e de Intervenção, também com papel de orientação junto a Médicos Residentes de Imagem, de Intervenção e a alunos de graduação em medicina.
  • Trabalho em Instituições sérias e reconhecidas por sua Excelência.
  • Também atuo em consultório particular.

Dr. Juan Pablo Dueñas


  • Cirujano Endocrino.
  • Fellow of the European Board of Surgery - Endocrine Surgery Division
  • Thyroid Nodules Therapies (TNT) Association General Secretary
  • Miembro del Comité de Asuntos Quirúrgicos de La Sociedad Latinoamericana de Tiroides (LATS).
  • NASIT guidelines Committee
  • Profesor Adscrito de Cirugía Universidad CES.

Dr. Carlos Alvayero


  • Médico Internista y Endocrinólogo.
  • Graduado del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubiran, México.
  • Pasado presidente de la Asociación Salvadoreña de Endocrinología y de la Asociación Centroamericana y del Caribe de Endocrinología y Metabolismo.
  • Socio honorario de la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición (SODENN).

Dr. Raúl Rivera


  • Médico Adscrito a la Clínica de Tiroides, Departamento de Endocrinología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
  • Profesor Asociado del Curso de Subespecialidad en Endocrinología y del Curso de Alta Especialidad en Enfermedades Tiroideas.
  • Actualmente Director de Medicina.

Dr. Chih Hao Chen Ku


  • Médico endocrinólogo 
  • Profesor del Departamento de Farmacología y Toxicología Clínica.
  • Profesor del Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de Costa Rica.
  • Conferencista nacional e internacional en el área de diabetes, obesidad y enfermedades metabólicas.

Dr. Daniel Cuevas


  • Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas y de la Salud obteniendo el grado con mención honorífica.
  • Posdoctorado en el área de Neuroendocrinologia y Tumores Hipofisarios en el Hospital Cedars Sinai Medical Center, Los Ángeles, California, USA, de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).
  •  Fundó la Clínica de Neuroendocrinología en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, la cual coordina hasta la fecha.
  •  Fundó el curso de Alta Especialidad en Neuroendocrinología, avalado por la División de Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
  •  Actual Profesor titular de dicho curso, así como del posgrado de Metodología y Estadística básica para alumnos de Maestría.

Dra. Sherezade Hasbún


  • Médico Endocrinóloga-Internista.
  • Pasada delegada de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD), Delegación República Dominicana.
  • Vocal de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD).
  • Presidente de la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición (SODENN) 2023-2025

Dr. Casimiro Velazco


  • Presidente - Fundador de la “Fundación Dominicana de Enfermedades Metabólicas, Menopausia y Osteoporosis (FUNDEMOS)”.
  • Presidente - Fundador del “Instituto de Endocrinología, Nutrición y Osteoporosis”.
  • Investigador Principal de múltiples Protocolos de Investigación
  • Maestro Dominicano de la Menopausia y Osteoporosis.

Dr. Carlos Aguilar-Salinas


  • Medico Internista y Endocrinólogo
  • Doctor en investigación clínica
  • Director en Nutrición del Instituto Nacional de Ciencias Médicos y Nutrición
  • Ganador del Premio Nacional de Ciencias

Dra. Inoelva Espinal


  • Endocrinóloga egresada del Centro Médico Nacional 20 de noviembre.
  • Alta especialidad en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
  • Endocrinóloga en el Hospital Metropolitano de Santiago y el Instituto de la Lucha Contra la Diabetes de Santiago.
  • Profesora de endocrinología de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

Dra. Dolores Mejía


  • Médico Internista / Endocrinóloga / Nutrióloga
  • Investigador Titular de la carrera nacional de investigación de la República Dominicana. MESCYT
  • Coordinadora del internado de medicina interna para el Hospital General Plaza de la Salud de UNIBE y de la Red Dominicana de Investigadores para la Salud
  • Premio Andrea Eva Angelina Rodríguez Perozo del Colegio Médico Dominicano 2021, grandes dominicanos y Médicas Sur.
  • Presidente del Observatorio Dominicano de Diabetes ODODI

Dr. Guillermo González Gálvez


  • Médico egresado del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán", Ciudad de México.
  • Master en Ciencias Médicas, Universidad de Guadalajara.
  • Fellow del American College of Endocrinology.
  • Director e Investigador principal del Instituto Jalisciense de Investigación en Diabetes y Obesidad S.C.
  • Vicepresidente electo de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología (SMNE).

Dra. Roopa Mehta


  • Endocrinóloga en el Departamento de Endocrinología y en la Unidad de Investigación en Enfermedades Metabólicas en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
  • Coordinadora de la Clínica de Lípidos en el Hospital y es la coordinadora del Laboratorio Vascular en la Universidad Intercultural del Estado de México.
  • Editora en chief de la revista Current Diabetes Reports y de la Diabetic Medicine and Diabetes Therapy.
  • Co- editora de un libro para pacientes con diabetes (Viviendo con diabetes: un manual práctico)

Dr. Yulino Castillo 


  • Jefe del Departamento de Endocrinología, Hospital Dr. Salvador B. Gautier.
  • Coordinador de la Residencia Nacional de Endocrinología y Nutrición.
  • Recibió el International Clinician Award de la American Association of Clinical Endocrinologists (AACE) en 2019.
  • Declarado Maestro de la Medicina Dominicana por el Colegio Médico Dominicano.

Dra. Alicia Troncoso


  • Endocrinóloga, egresada del Hospital Francés, Buenos Aires, Argentina.
  • Profesora de práctica y teoría de Endocrinología en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).
  • Médico Ayudante en el Departamento de Endocrinología y Nutrición
  • Pasada Presidente de la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición,  período 2019-2021.

Dra. Ruth Báez


  • Endocrinóloga y Nutrióloga Clínica.
  • Sonografista de Tiroides y Paratiroides.
  • Directora del Departamento de Endocrinología de la Clínica Corazones Unidos.
  • Pasada Presidente Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición (SODENN) (2013-2015). 

Dra. María Guerrero


  • Doctora en medicina cum laude por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
  • Subespecialista en endocrinología y metabolismo en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Universidad Autónoma de México (UNAM).
  • Alta especialidad en Diabetes y Tecnologías en diabetes en Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán,
  • Certificada por el Consejo Mexicano de Medicina Interna y el Consejo Mexicano de Endocrinología.

Dra. Paloma Almeda


  • Especialista de Medicina Interna en la Fundación Clínica Médica Sur.  
  • Subespecialidad en Endocrinología en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y el curso de alta especialidad en Diabetes y Metabolismo en esta misma Institución.
  • Médico especialista adscrita al Departamento de Endocrinología y Metabolismo en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

Dra. Emma Chávez Manzanera


  • Realizó sus estudios de Médico Cirujano en la Universidad Juárez del Estado de Durango, posteriormente en la Ciudad de México realizó sus estudios de Medicina Interna y Endocrinología en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ). Cuenta con la Maestría en Ciencias Médicas y Doctorado en Ciencias Médicas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Es miembro de varias sociedades médicas como la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología (SMNE), la Sociedad Americana de Endocrinólogos Clínicos (AACE), la Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad (EASO) y de la Sociedad de la Obesidad (TOS).
  • Actualmente, la Dra. Chávez Manzanera se desempeña como Coordinadora de la Clínica de Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
  • Es Profesora Titular del Posgrado de Alta Especialidad en Obesidad de la UNAM-INCMNSZ. Es Coordinadora del Grupo de Trabajo de Obesidad de la SMNE.
  • También es Profesor Adjunto de varios diplomados relacionados con el manejo de obesidad y enfermedades metabólicas.
  • Ha participado en la realización de capítulos de libros, artículos de investigación y es profesora adjunta de varios diplomados relacionados con el manejo de obesidad y enfermedades metabólicas.
  • Durante su trayectoria académica y laboral ha recibido reconocimientos como la beca Instituto Carlos Slim de la Salud para el impulso a la investigación en salud 2011; premio Nacional de Investigación XXIII de Fundación Mexicana para la Salud 2012, con el trabajo “Efecto favorable del consumo de jitomate en el nivel del colesterol HDL. Ensayo clínico, controlado, aleatorizado, un ciego” (coinvestigadora); mención honorífica en el examen de maestría en ciencias médicas y ganadora de la Convocatoria APIN (Apoyo a Proyectos de Investigación en Nutrición) 2018, Instituto de Nutrición y Salud Kellogg´s, con el proyecto: “Efecto de un tratamiento multidisciplinario para pérdida de peso sobre los procesos neuropsicológicos en sujetos con obesidad” (investigadora principal)

Dr. Adrián Proietti


  • Director Curso de Postgrado Universitario ENDOCARDIO 2023(UFASTA), Buenos Aires Argentina.
  • Médico Especialista en Endocrinología.
  • Jefe unidad de endocrinología, diabetes y tecnología aplicada (Kynet integral)